Faltan algunas semanas para que se celebren las elecciones primarias y los referentes de cada espacio continúan con la campaña. Raúl Sancho, de Juntos por el Cambio, dialogó con FM Studio sobre el trabajo que están realizando. “Nuestra campaña es siempre la misma, una tarea de ir casa por casa, estamos desplegando propuestas que creemos son la base de una campaña positiva y propositiva. Mucho del trabajo del Concejo es sobre las problemáticas y entendemos que lo que más le debe interesar a la comunidad es saber cómo uno va a resolver los problemas que se vienen postergando año a año”, dijo a El Diario de la Mañana.
Ahondó en esto y afirmó que entre los principales problemas que enumeran los vecinos se destaca lo económico: “la preocupación fundamental en Argentina es lo económico, el problema principal es la inflación., vivimos en un país donde la mitad de la población está por debajo de la línea de la pobreza, eso marca un problema gravísimo y que tiene que ser prioritario”.
Sancho indicó que, en lo local, la queja recurrente es la inseguridad. “Es una lamentable novedad en lo que eran las prioridades en Exaltación. Con el paso del tiempo y la falta de atención de la problemática se ha ido agravando”, dijo.
Consultado por si tienen propuestas armadas, afirmó que “desde que empezamos en 2013 que todas las campañas llevamos propuestas en la mano”. “El trabajo de 10 años de estar analizando problemáticas, soluciones, todo eso se sintetiza en un plan de gobierno que se traduce en propuestas y proyectos”, expuso
Detalló que una de sus propuestas es la quita de tasas, entre ellas la de Derechos de Construcción y “la tasa de habilitación de comercios, Seguridad e Higiene en comercios chicos, es algo que no tiene justificativo”.
“Hay cosas que la voracidad del estado de recaudar dinero puede terminar afectando la economía familiar, los comercios, o ser un impedimento de que haya crecimiento. A qué empresa vas a traer a Exaltación a invertir si encima que no tenes la capacidad energética, lo matas a impuestos, cuando estás rodeado de municipios que ofrecen facilidades. Hay que entender que necesitamos generar crecimiento y progreso y eso, va a ir de la mano de la inversión privada”, expuso.
Agregó que “hay que hacer un ahorro político, hay una estructura gigantesca de secretaría y direcciones” y que, si se recorta el gasto político es posible resolver los problemas.
Y concluyó: “Hay un gran porcentaje en Argentina de la población que está indecisa, decidiendo su voto, que no vota por colores políticos, simplemente quiere saber lo que uno propone y ahí nosotros vamos a marcar la diferencia”, cerró.
El concejal que se postula para la intendencia por Juntos por el Cambio planteó que, dentro de sus propuestas, está la eliminación de tasas, como la de Derechos de Construcción. La campaña, dijo, seguirá siendo casa por casa, hablando con vecinos.
Te puede interesar Política
-
La conducción de JxC y las diferencias internas
ComentarioLa tarea por estas horas es evitar que la concejal Ester Junco deje definitivamente el bloque de concejales de Juntos por el Cambio.
-
Federico Achával vuelve a liderar el ranking de intendentes del GBA
ComentarioEl jefe comunal de Pilar se ubica en el primer lugar con un apoyo del 65% y una imagen negativa del 31% de acuerdo a una encuesta.
-
Sin marcha atrás
ComentarioLa concejal de Cambiemos dejó su cargo tras una semana de tensiones y presiones internas.
-
En medio de la discusión por el presupuesto, la Provincia le hizo un guiño a los municipios
ComentarioEl gobierno de Axel Kicillof quiere que avance la discusión del presupuesto y su ley impositiva. Busca aliados en los municipios.
-
Diego Nanni: ¿Descontento y decepción tras el Faltazo de sus Concejales ?
ComentarioLa ausencia de cuatro concejales oficialistas en un acto clave en un barrio de Pavón desató el malestar del intendente Diego Nanni, quien cuestionó su falta de compromiso con los vecinos.
-
Siempre solo y molesto con sus concejales
ComentarioEl barrio Parque La Verdad rindió homenaje a los héroes del submarino ARA San Juan con la imposición de su nombre a una calle y una plazoleta. El intendente Nanni acompaño la ceremonia, marcada por la emoción de los vecinos y un enojo visible hacia la ausencia de algunos funcionarios y concejales.
-
Errores de un pasado, presente
ComentarioLas elecciones municipales de 2023 dejaron en evidencia la desconfianza hacia las encuestas del oficialismo. Los números prometían una ventaja amplia, pero los resultados no cumplieron con las expectativas. La estrategia y el papel de los consultores políticos quedan en entredicho.