Viernes, 24 Octubre 2025 11:06

El voto, un derecho que determina nuestro destino

Valora este artículo
(2 votos)

Resumir lo que pienso y transmitirlo con franqueza, seguro no ha de resultar políticamente correcto. Pero como ha sido la política a secas, la que nos trajo hasta aquí, (un país rico lleno de pobres que poseen hoy la educación y cultura de trabajo necesarias para salir de la trampa), siento la necesidad de proclamar a los cuatro vientos, que será nuestra elección de Senadores y Diputados, la que definirá nuestro futuro, el de nuestros hijos, y probablemente el de nuestros nietos.

En primer lugar, debemos recordar que han sido los gobiernos socialistas populistas quienes, ayudados por los tibios gobiernos neoliberales, fundieron a nuestro país, endeudándolo, dejándolo sin infraestructura para la producción, e inutilizando a gran parte del pueblo, alejándolo de la educación y de la cultura del esfuerzo y el trabajo, motores irremplazables para el crecimiento personal y social, que debieron incorporar desde salita de dos.
Pero hoy, con errores y desaciertos, sucede que, por vez primera en muchas décadas, el gobierno elegido se encuentra transitando el difícil camino de recuperación y cambio, razón por la cual los invito a que juntos repasemos el estado de las cosas importantes para la Republica y su pueblo. Allí vamos:
Seguridad: este gobierno ha demostrado decisión y compromiso para combatir el delito. Falta mucho, no obstante lo cual, debemos recordar que las Provincias y sus Municipios son los primeros responsables de combatirlo. ¿El Estado sabe qué hacer y lo hace, para evitar que surjan nuevos delincuentes entre los jóvenes que van creciendo? No que no podemos olvidar, es que Alberto Fernández libero a más de 2.200 presos con motivo de la pandemia, (estos no volvieron a cumplir su condena luego de pasada la supuesta epidemia, resultando que la mayoría ha vuelto a delinquir). Tampoco hemos de olvidar que Kilillo justifico la venta de droga cuando quien la vende no posee trabajo.
Entonces nos preguntamos: ¿después de 30 años de gobierno perokirchnerista, es este gobierno de 2 años el responsable del estado actual de la seguridad en Argentina?
Salud: racionalizar al Estado para evitar malversación, cohecho, despilfarro y ñoquis, es una tarea difícil de llevar adelante, no obstante, lo cual, hemos visto que este Gobierno ha dejado sin cobertura a personas que necesitaban tratamientos, asistencia o remedios. Pero por ello no podemos olvidar el estado paupérrimo de las instalaciones de los principales hospitales públicos, la falta de medicamentos, los sueldos bajos de los médicos y la sobrepoblación de empleados públicos incorporados por razones partidarias durante los gobiernos perokirchneristas.
Entonces nos preguntamos entonces: ¿después de 30 años de gobierno perokirchnerista, es este gobierno de 2 años el responsable del estado actual de la asistencia a la Salud en Argentina?
Educación: la educación en la república es sin dudas, materia pendiente. La complacencia ha reemplazado a la exigencia, razón por la cual, ésta ha ido bajando, al punto tal que a ningún alumno le debería ir mal. Una prueba de ello han sido las pruebas Pizza, oportunidad en la cual se pudo saber el grado de dificultad de nuestros alumnos, y por lo tanto de nuestros docentes, resultando que nuestro país se ubicó en el puesto 66 entre los 81 países evaluados. Y como si fuera poco, el adoctrinamiento es moneda corriente en nuestras aulas, lugar en el cual hoy se instruye poco y prácticamente no se educa. La imposición de la ESI ha sido otro problema a enfrentar, dado que los programas no se identifican con los valores y principios de gran parte de la población, resultando su difusión un claro acto de atropello a los derechos de los progenitores del alumno.
Este gobierno ha expuesto la necesidad de: capacitar a los docentes; prohibir la contaminación educativa mediante la ideologización de la enseñanza; no continuar con la ESI tendenciosa que se imparte en la actualidad; reforzar la impartición de las ciencias exactas. Este es un camino muy dificultoso. La educación es caótica en la argentina, (cada provincia enseña lo que quiere y como quiere), en tanto que sus docentes en muchos casos han sido formados bajo el ideario de los perokirchneristas, y en tantos otros se encuentran cercados por un sindicalismo tan duro como oscuro. Aquí las provincias contaminadas con la ideología socialista pobrista o el progresismo de algodón, buscaran que nada cambie, para poder así seguir generando votos en su favor, con cada distraído adolescente que se sume al padrón, (recordemos que fue el perokirrchnerismo el que les permitió votar a partir de los 16 años).
Entonces nos preguntamos: ¿después de 30 años de gobierno perokirchnerista, es este gobierno de 2 años el responsable del estado actual de la educación e instrucción en Argentina? Si hasta han logrado mal formar a nuestros jóvenes al punto de convencerlos de que el aborto es un derecho vinculado a la salud reproductiva, bajando un 40% la tasa de natalidad con estos asesinatos de argentinos en gestación, vaciando de a poco al país, preparándolo para una futura, cercana y exitosa invasión.
Justicia: Si bien es el gobierno quien designa al Ministro de Justicia, el Presidente del Consejo de la Magistratura y sus integrantes, surgen del consenso de ambas cámaras.
Luego, el poder Judicial es autónomo, tal cual lo son sus jueces, (o al menos deberían), en el ámbito en el cual se desempeñen. Entonces nos preguntamos: ¿porque a de funcionar bien la justicia, si son los legisladores que nos trajeron hasta aquí, (pobreza, endeudamiento crónico y grieta), quienes los designan? ¿Porque ha de funcionar la justicia como es debido, si han sido los presidentes que hasta aquí han conducido al país, quienes los designan? ¿Acaso no estamos llenos de Jueces prevaricadores pertenecientes a la mal llamada Justicia Legitima creada y nutrida por el perokirchnerismo para salvar sus almas y condenar a la de sus viejos y nuevos enemigos? La justicia ha sido la vacuna o la inmunidad que no funciono. El país fue saqueado y destruido a la vista de quienes debieron actuar de oficio, en nombre de la responsabilidad suprema que les cabía por ser quienes son, por lo que representan. Nos preguntamos entonces: ¿después de 30 años de gobierno perokirchnerista, es este gobierno de 2 años el responsable del estado actual de la justicia en Argentina?
Economía: con un estado gigantesco e inviable; con más gastos que ingresos; con más empleados públicos que trabajadores independientes; con apenas algo más que un trabajador por cada jubilado; con una taza de impuestos record a nivel mundial y una infraestructura deficiente para apoyar a la producción, el país sufre el colapso de la ausencia de trabajo registrado, de trabajos bien remunerados, en tanto durante los gobiernos perokirchneristas, el empleo público creció un 70%, mientras que el trabajo en negro llego al 43%, con un índice de desocupación del 7% y una inflación de 1.020%.
Necesitamos infraestructura para la producción; leyes laborales competitivas, que generen trabajo y nos permitan competir en precio y calidad con el resto del mundo y un nivel de impuestos razonables, que permita el nacimiento y crecimiento de PYMES, mientras les da oxígeno a las grandes empresas para poder competir a nivel global. Esto fue presentado en conjunto por este gobierno a través del DNU denominado: Bases para la reconstrucción de la economía argentina, el fuera rechazado por los legisladores que creen que quienes están bajo la pobreza tienen tiempo para esperar los cambios, o por aquellos que desean, (porque les conviene), que todo siga igual.
Sin una mejora en la economía, y luego de haber ingresado al sistema jubilatorio a cientos de miles de personas que no habían aportado al sistema: ¿alguien piensa que se puede recomponer el haber jubilatorio?
Nos preguntamos entonces: ¿después de 30 años de gobierno perokirchnerista, es este gobierno de 2 años el responsable del estado actual de la economía, el trabajo y la jubilación en Argentina?
Sindicalismo: ricos, acomodadizos, eternos, ilegales y apretadores. Son uno de los factores del no desarrollo. Son los espanta empresa. Son la máquina de impedir progreso y trabajo. El día en que se dediquen a lo que deben, (lean el libro “Un camino de Esperanza” sobre la historia de vida de Lech Walesa). Necesitamos que hagan su verdadero trabajo y no otra cosa, si queremos generar inversiones y trabajo en nuestro país.
Defensa: un país rico, extenso, lleno de riquezas, lleno de pobres y cada vez más despoblado. ¿Cómo creen que termina esta película si no cambiamos radicalmente? Entre tanto, hay que dejar atrás el negocio de los derechos humanos, (militares presos y terroristas indemnizados y con importantes cargos en la función publica), elaborar un plan de reequipamiento y modernización de nuestras FFAA y ejecutarlo. Y a parar con la venta de sus activos, a pagar sueldos dignos y devolverles la Obra Social que destruyeron cada uno de los radicales que mal ocuparon su Presidencia. Somos apetecibles, nos robaron islas, explotan nuestra plataforma submarina y van por la Antártida…en serio crees que puedes estar y vivir sin Fuerzas Armadas que al menos estén equilibrio respecto a las fuerzas de la región?
El gobierno de dos años no tiene la culpa por el estado de indefensión en el cual nos encontramos…pero sus soldados, los que combatieron al terrorismo, siguen presos, sus cuadros, con sueldos de pobreza, y sus recursos operativos, más que escasos. Eso sí, al menos no padecemos a Ministros de defensa con pasado Montonero, y ya tuvimos varios, ni el desprecio manifiesto de nuestros presidentes, como lo tuvimos con los Kirchner.
Compatriotas: A votar. A buscar alejarnos del pasado que hasta aquí nos trajo. A nuestro presidente tampoco lo queremos demasiado…ha hecho poco, ha sido poco fiel a su equipo fundacional. Ha convivido y convive con gente de mala calaña y poco preparada. Solo queremos que lo dejen gobernar con sus cartas, con su ideas y recursos durante los dos años que le quedan. Al resto ya lo vimos fracasar durante 42 años, y en esos años incluimos al PRO y al Radicalismo, aunque 31 corresponden al Perokirchnerismo, los principales responsables del vaciamiento y el fracaso de la democracia, junto a la destrucción de nuestra querida Republica.
Sr. Presidente: luche con convicción, pero con modales de caballero; explique todo lo que hace a su pueblo, y explique también por que no puede hacer algo necesario cuando no contamos con los recursos necesarios.
Sé que le pido mucho, pero cambie violencia por carisma, cambie mal humor por pasión controlada. Le quedan dos años para hacer lo que debe…y para poder hacerlo, necesitará de muchas voluntades que no pertenecen a su pequeño partido.

Fabián E Sotelo
13.839.579