Educación
Se firmó el viernes el convenio que enviará dinero para continuar con la construcción del centro. La misma comenzará con dos aulas. Vanesa Russo, Secretaria de Políticas Educativas, dio detalles.
Vanesa Russo, Secretaria de Políticas Educativas, adelantó que se firmará el próximo 9 de junio. Hoy el complejo cuenta con 1500 alumnos. Además, habló sobre la jornada Cultura Vial.
Paritarias: Docentes bonaerenses aceptaron la oferta pero alertaron sobre el enojo de las bases
La FEB votó a favor de la propuesta de Provincia pero mostró el malestar de sus bases por "dilaciones" en la convocatoria ante el impacto de la inflación.
Los docentes se perfilan a aceptar la oferta de Kicillof y el miércoles comenzarían las clases normalmente
Los sindicatos vienen realizando consultas internas con respuestas positivas. Mañana terminarán de definir posiciones para responderle a la Provincia. La propuesta contempla un incremento del 40% en tres tramos hasta julio.
Inicio de clases 2023: cuándo comienza y cómo será el calendario escolar de la Provincia de Buenos Aires
El director general de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, informó cuándo será el inicio de las clases en 2023.
Oficializan la fecha del inicio de clases en la provincia: para cuándo preparar los útiles
El Consejo General de Educación aprobó el Calendario 2023 para todos los niveles y modalidades. Habrá un total de 190 días mínimos de clases.
El examen, que organiza el Ministerio de Educación, tiene el objetivo de obtener una medición intermedia entre la prueba censal de primaria del año 2021 y la del 2023.
El día de ayer se firmó el convenio para sumar una nueva carrera universitaria a Exaltación de la Cruz, bajo el programa “Puentes”, del gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Hora extra de clases: será voluntario para los docentes y cobrarán plus de entre $20 mil y $26
Así lo detalló la presidenta de la FEB, uno de los gremios mayoritarios de la provincia. La primera etapa de la medida incluye a unas 900 instituciones.
Baradel pidió más presupuesto para Educación y llamó a movilizarse para "demostrar el poder de los trabajadores"
El secretario general del Suteba reclamó medidas que beneficien a los trabajadores y los jubilados. Dijo que "si bien se están tomando algunas decisiones que apuntan en ese sentido, hay que profundizarlas"
El Gobierno nacional oficializó el incremento del Salario Mínimo, Vital y Móvil del 21% en tres tramos de 7% cada uno, tal como había acordado con representantes empresarios y sindicales, y así alcanzará un 75% de aumento anual.
El gremio bonaerense acatará una medida de fuerza convocada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) por una condena judicial a un maestro chubutense.
Generamos una mesa de trabajo con el subsecretario de infraestructura escolar Ing Ariel Lambezat y el director de infraestructura escolar Arq. Martin Zabaleta, en la misma tratamos:
- Obras en ejecución, avances y alcances.
- Legajos de obras que saldrán mediante PEED:
- EP N 14 Arroyo de la Cruz ( cuerpo de baños, dos aulas y ampliación de cocina y comedor)
- EP N 3 Leme ( Cuerpo de baños )
- EP N 11 Los Cardales (arreglo cubiertas de biblioteca y cocina)
- EP N 4 Pda Robles (segunda etapa de la obra )
- Escuela Técnica 1 (Aulas para ampliación de talleres y laboratorios) a través de Nación
Asimismo se presentaron los legajos para la construcción, a través de programas de Nación de dos escuelas:
- Escuela Técnica N 2. Los Cardales
- Escuela Secundaria N 5 . Pda Orlando.
Agradecemos la permanente colaboración y el compromiso para dar respuesta del subsecretario de infraestructura escolar Ing. Ariel Lambezat.
Secretaria Políticas Educativas Municipalidad de Exaltación de la Cruz.
Promesa de lealtad a la bandera de alumnos de 4º grado de las escuelas primarias del distrito
Los alumnos de 4º grado de las escuelas primarias del distrito prometieron lealtad a la bandera, en un emotivo acto luego de dos años de no realizarlo masivamente.
Te puede interesar Educación
-
Escuelas: ATE pide que el asueto del martes contemple a auxiliares y peligran las clases
ComentarioEl año pasado realizó la misma solicitud y ante la negativa de la Provincia lanzó un paro.
-
La ampliación del Complejo Universitario ya es oficial
ComentarioSe firmó el viernes el convenio que enviará dinero para continuar con la construcción del centro. La misma comenzará con dos aulas. Vanesa Russo, Secretaria de Políticas Educativas, dio detalles.
-
Firmarán un convenio para ampliar el Complejo Universitario
ComentarioVanesa Russo, Secretaria de Políticas Educativas, adelantó que se firmará el próximo 9 de junio. Hoy el complejo cuenta con 1500 alumnos. Además, habló sobre la jornada Cultura Vial.
-
Paritarias: Docentes bonaerenses aceptaron la oferta pero alertaron sobre el enojo de las bases
ComentarioLa FEB votó a favor de la propuesta de Provincia pero mostró el malestar de sus bases por "dilaciones" en la convocatoria ante el impacto de la inflación.
-
Los docentes se perfilan a aceptar la oferta de Kicillof y el miércoles comenzarían las clases normalmente
ComentarioLos sindicatos vienen realizando consultas internas con respuestas positivas. Mañana terminarán de definir posiciones para responderle a la Provincia. La propuesta contempla un incremento del 40% en tres tramos hasta julio.
-
Inicio de clases 2023: cuándo comienza y cómo será el calendario escolar de la Provincia de Buenos Aires
ComentarioEl director general de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, informó cuándo será el inicio de las clases en 2023.
-
Oficializan la fecha del inicio de clases en la provincia: para cuándo preparar los útiles
ComentarioEl Consejo General de Educación aprobó el Calendario 2023 para todos los niveles y modalidades. Habrá un total de 190 días mínimos de clases.