Economía
Diferentes consultoras midieron un ritmo de subas semanales récord en lo que va del año. El IPC de noviembre volvería a los dos dígitos mensuales.
Desde la Confederación que nuclea a las estaciones de servicio a nivel nacional indicaron qué sucederá el día lunes tras las elecciones con el precio de los combustibles.
El monto máximo de los créditos a jubilaciones y pensiones a 600 mil pesos con una tasa subsidiada del 29 por ciento. Los trabajadores en relación de dependencia podrán solicitar un crédito de hasta 1 millón, con una tasa subsidiada y cuotas.
Oficializan cambios en planes sociales: capacitación laboral obligatoria y más controles
El Gobierno anunció una nueva medida pensada para promover la inclusión en el mercado laboral de los titulares de programas sociales.
Desarrollo Social cerrará más de 100 mil cuentas: el listado de afectados y qué pasa con los cobros de noviembre 2023
Así lo determinó la cartera conducida por Victoria Tolosa Paz a través de la Resolución 2105 publicada el lunes. Quienes manifiesten el mantenimiento, deberán iniciar la gestión en las entidades bancarias.
Según informó el Indec, en el acumulado de los primeros nueve meses del año la suba de precios escaló a 103,2%o. En agosto había sido de 12,4%. Indumentaria, el rubro que más subió. Alimentos y bebidas no alcohólicas creció por encima del promedio, al 14,3%.
¿Se acumulan los reintegros? ¿Son válidos los pagos con dinero en cuenta? ¿Pueden participar las personas menores de 18 años? Conocé todas las respuestas a las dudas más frecuentes sobre el programa para obtener hasta 18.800 pesos por mes de reintegros por las compras de productos de la canasta básica a través de la billetera digital de Banco Provincia.
En caso de no obtener el 21% en las compras de la canasta básica, se puede completar un formulario virtual o contactarse a través de una línea telefónica de AFIP.
Nuevo bono ANSES: Sergio Massa y Fernanda Raverta anuncian medidas para trabajadores informales
El ministro de Economía y la titular de la ANSES darán este martes una conferencia de prensa para anunciar nuevas medidas destinadas a ayudar a los trabajadores no registrados.
¿Qué pasa con la devolución del IVA si se realiza un pago con cuenta DNI?
El ministro Massa anunció el beneficio cuando se paga con tarjeta de débito. ¿Pero qué ocurre cuando se abona por medios electrónicos, como las aplicaciones de celular?
Sergio Massa anunció la devolución del IVA para trabajadores, jubilados y monotributistas
El IVA se devolverá a las 48 horas de realizada la compra con un tope de hasta $18.800 a lo largo del mes. A quiénes beneficia la medida.
El Gobierno bonaerense anunciará este lunes un incremento adicional del 10% para los trabajadores estatales y docentes por septiembre (ya habían acordado un 15%) y un bono de $ 30.000 que se cobrará este mismo mes.
Aumenta la pobreza a pesar de que crece el empleo: hay 18 millones de pobres y 4 millones de indigentes
Son 2 millones de pobres más que hace un año. La razón del incremento obedece a la suba de la inflación, que acumuló 115% en los últimos doce meses. Entre los ocupados, la pobreza subió del 24,4% al 28,7%, inédito en la Argentina.
Te puede interesar Economía
-
Expectativas de aumento en diciembre: Alquileres, prepagas, cable y celulares
ComentarioDurante el último mes del año 2023, varios servicios como alquileres, prepagas, telecomunicaciones y otros registrarán incrementos.
-
Inflación: tras el balotaje, los precios aumentaron con más fuerza que en agosto
ComentarioDiferentes consultoras midieron un ritmo de subas semanales récord en lo que va del año. El IPC de noviembre volvería a los dos dígitos mensuales.
-
Estatales cerraron la paritaria con un aumento del 19,9%
ComentarioLos gremios estatales, ATE y UPCN, acordaron con el Gobierno un aumento del 10% para noviembre y el 9% en diciembre.
-
Nafta: aclaran qué pasará con el precio del combustible post balotaje
ComentarioDesde la Confederación que nuclea a las estaciones de servicio a nivel nacional indicaron qué sucederá el día lunes tras las elecciones con el precio de los combustibles.
-
Emmanuel Martínez dio detalles sobre la ampliación de créditos de Anses
ComentarioEl monto máximo de los créditos a jubilaciones y pensiones a 600 mil pesos con una tasa subsidiada del 29 por ciento. Los trabajadores en relación de dependencia podrán solicitar un crédito de hasta 1 millón, con una tasa subsidiada y cuotas.
-
Oficializan cambios en planes sociales: capacitación laboral obligatoria y más controles
ComentarioEl Gobierno anunció una nueva medida pensada para promover la inclusión en el mercado laboral de los titulares de programas sociales.
-
Cuáles son los cinco aumentos que impactarán en el bolsillo en noviembre
ComentarioCon una inflación que se espera que vuelva a alcanzar los dos dígitos, uno por uno los ajustes del mes.