El concejal de Juntos por el Cambio y candidato a intendente, Raúl Sancho, se mantiene en campaña de cara a las elecciones de octubre y esta semana estuvo en el estudio de FM Studio dialogando con El Diario de la Mañana sobre las recorridas por el distrito.
“Estamos andando mucho por todos lados, Exaltación es grande, son los últimos días previos a una elección que es muy importante. Vemos que hay muchísima gente que no votó en las PASO, si uno mira en el 2019, había votado el 78 por ciento, en esta poco menos del 68. Es importante que lo hagan”, mencionó Raúl Sancho.
Añadió que “al que está enojado, disconforme con la realidad, que vaya y s exprese. Es el momento que tenemos los ciudadanos para expresar si estamos conformes o no con el gobierno que está, es una oportunidad que no hay que desaprovechar”.
Consultado por Martín Diez, con quien compitió en las PASO, Sancho indicó: “estamos trabajando en conjunto con varios de los integrantes de la lista que se han integrado, se sumaron muchos de ellos a participar como uno más, como creemos que tiene que ser de las PASO a las generales”.
“Tenemos que enfocarnos en que estamos a 1400 votos de ganarle al oficialismo con 11 mil personas que todavía no votaron, con 3600 personas que votaron cambio, pero dentro de otro espacio y hay que tratar de hacer llegar el mensaje de que hay una oposición que puede ganar, y que hay un cambio en Exaltación de la Cruz que es posible”, explicó
En ese punto, criticó al oficialismo por el incumplimiento de las obras, mencionando asfaltos y el regreso del colectivo a Gaynor, por ejemplo. “Hay una utilización en el kirchnerismo de la pobreza que ellos mismos contribuyen a generar y que la aprovechan en las elecciones. Cualquier que viva acá puede ser cómo se manejan cuando hay elecciones y cuando no las hay. Pasan las elecciones y las cosas se caen, nos siguen. Se hace un anuncio del anuncio, hay muchas obras que no pasaron del anuncio que muchas personas creen están hechas, después, lo que ves choca con la realidad. Nadie explica qué pasó, queda en un anuncio. Todos los comienzos de las obras coinciden con las elecciones, pasan las elecciones y las obras se caen”, destacó
“La mayoría de Exaltación de la Cruz no votó al oficialismo. Es parte de nuestra tarea hablarle al 60 por ciento de la gente que no votó que siga este gobierno y que entienda que hay un cambio. El 75 por ciento de la sociedad o no votó o votó otra cosa, hay un mensaje claro de una sociedad que quiere un cambio, y estará en nosotros la tarea de llegar a cada uno”, concluyó Sancho.
Raúl Sancho: “estamos a 1400 votos de ganarle al oficialismo”
El concejal y candidato a intendente de Juntos por el Cambio indicó que gran parte de la sociedad ha vota por un cambio y que su trabajo es mostrarse como la mejor opción. Además, criticó al oficialismo por las obras que no se han terminado.
Te puede interesar Política
-
"Cristina Libre":Diego Nanni se pronuncia en contra de la campañai
ComentarioEl intendente de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni, ha expresado su disconformidad con la campaña "Cristina Libre", considerándola inapropiada en el contexto actual del país.
-
Nuevo partido vecinalista en Exaltación de la Cruz: Presente Futuro Exaltación
ComentarioLa Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires aprobó la personería político-jurídica del nuevo espacio local. El intendente Diego Nanni sería una figura clave en su conformación.
-
Estrategias en juego: Intendentes bonaerenses se rearman antes del cierre de listas
Comentario
Con el cierre de listas a la vuelta de la esquina, algunos intendentes del conurbano y el interior bonaerense evalúan jugadas audaces: candidaturas testimoniales, boletas cortas y hasta la ruptura con el PJ para armar sellos propios. El objetivo: retener poder y negociar en mejores condiciones en un año electoral marcado por la fragmentación. -
Diego Nanni y su futuro político: ¿Rumbo a 2027?
ComentarioDiego Nanni seria el candidato para el 2027 si en provincia se acepta que los intendentes puedan ser re reelegidos mas de dos veces.
-
Patricia Bullrich: agarró una pala en la construcción del alambrado, se metió al desvío y controló las lonas
ComentarioLa nueva visita de la Ministra de Seguridad de Nación, Patricia Bullrich, tuvo centrada en la inauguración del espacio “Sitio seguro para víctimas de trata”, pero Bullrich caminó por el murallón y agarró una pala en la zona del nuevo alambrado, entró al desvió antes del Puesto 28, y llegó hasta el río Pescado, además siguió del cerca el control de las lonas. La visibilización
-
El Gobierno desplazó al titular de Anses, Mariano de los Heros
ComentarioSus declaraciones sobre un presunto plan de reforma previsional no cayeron bien en la Rosada.
-
Menos de la mitad de los intendentes bonaerenses cumplen con estándares altos de transparencia
ComentarioEl 40% de los municipios bonaerenses presenta índices de transparencia bajos, regulares o nulos, según un informe de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera (ASAP)