El liberalismo, que empieza a tener mayor representación a lo largo y ancho de todo el país, también comenzó a hacerse su lugar en Exaltación de la Cruz. El exconcejal Raimundo Ortiz es uno de los referentes locales que ha demostrado su apoyo a la candidatura de Javier Milei y buscará representarlo en los próximos comicios.
“Un exjuez, que será candidato a Senador Provincial, vino a hablarme de si podría acompañar en Exaltación de la Cruz. representa a Unión por Todos, que apoya la candidatura a presidente de Javier Milei”, contó el precandidato a la intendencia en diálogo con El Diario de la Mañana, por FM Studio.
Ahondando en si se siente o no representado por el liberal Milei, dijo: “él tiene conocimiento, a mí me convence mucho en el sentido que por lo menos, te dice qué quiere hacer y de qué forma lo quiere hacer. Aparte, la convicción de no servirse, sino servir a la comunidad. Acá tenemos que unirnos como comunidad, para ver qué hacemos, con ancianos, jóvenes, qué herramientas podemos dar para que puedan capacitarse, salir a lucharla”.
Respecto de una interna con Alejandro Marcus, también precandidato de Milei, comentó que “él va por la línea de demócratas, quizás lo avalan o no los libertarios”. “Está todo muy verde, me llamaron diciéndome que lo habían bajado (a Marcus). Pensé, qué raro, poque con las posibilidades que tiene, con lo que siempre bregó para entrar, de una línea, de la otra, estuvo siempre en la paleta, tratando de ver si entraba al Concejo o por lo menos estar ligado al poder político. Desde ya, cada uno hace su criterio, su conveniencia. La idea, es decir en qué puedo ayudar, no en qué puedo molestar”.
Sobre cómo ve el Concejo hoy, dijo: “vote lo que vaya a votar, el resultado antes de entrar a la sesión es 8 a 6, porque en vez de marcar las necesidades reales de la gente, de la comunidad, van a hacer política, pelearse y no intentan construir. Si la cosa es positiva, hay que acompañar, no poner palos en la rueda, sino construir”.
Raimundo Ortiz, otro de los precandidatos de Javier Milei en Exaltación
El exconcejal afirmó que lo “convence mucho” el libertario que busca la presidencia de la Nación. Además, destacó que “tenemos que unirnos como comunidad” y planteó que en el Concejo están más enfocados en discusiones que en ayudar a la gente.
Te puede interesar Política
-
"Cristina Libre":Diego Nanni se pronuncia en contra de la campañai
ComentarioEl intendente de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni, ha expresado su disconformidad con la campaña "Cristina Libre", considerándola inapropiada en el contexto actual del país.
-
Nuevo partido vecinalista en Exaltación de la Cruz: Presente Futuro Exaltación
ComentarioLa Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires aprobó la personería político-jurídica del nuevo espacio local. El intendente Diego Nanni sería una figura clave en su conformación.
-
Estrategias en juego: Intendentes bonaerenses se rearman antes del cierre de listas
Comentario
Con el cierre de listas a la vuelta de la esquina, algunos intendentes del conurbano y el interior bonaerense evalúan jugadas audaces: candidaturas testimoniales, boletas cortas y hasta la ruptura con el PJ para armar sellos propios. El objetivo: retener poder y negociar en mejores condiciones en un año electoral marcado por la fragmentación. -
Diego Nanni y su futuro político: ¿Rumbo a 2027?
ComentarioDiego Nanni seria el candidato para el 2027 si en provincia se acepta que los intendentes puedan ser re reelegidos mas de dos veces.
-
Patricia Bullrich: agarró una pala en la construcción del alambrado, se metió al desvío y controló las lonas
ComentarioLa nueva visita de la Ministra de Seguridad de Nación, Patricia Bullrich, tuvo centrada en la inauguración del espacio “Sitio seguro para víctimas de trata”, pero Bullrich caminó por el murallón y agarró una pala en la zona del nuevo alambrado, entró al desvió antes del Puesto 28, y llegó hasta el río Pescado, además siguió del cerca el control de las lonas. La visibilización
-
El Gobierno desplazó al titular de Anses, Mariano de los Heros
ComentarioSus declaraciones sobre un presunto plan de reforma previsional no cayeron bien en la Rosada.
-
Menos de la mitad de los intendentes bonaerenses cumplen con estándares altos de transparencia
ComentarioEl 40% de los municipios bonaerenses presenta índices de transparencia bajos, regulares o nulos, según un informe de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera (ASAP)