La semana próxima se conocerá, de una vez por todas, los candidatos que pujarán las elecciones primarias. Desde el oficialismo, hoy convertido en Unión por la Patria, aún resta definir a nivel nacional y provincial quiénes serán los elegidos.
Emmanuel Martínez, concejal oficialista y referente de La Cámpora, habló con El Diario de la Mañana, por FM Studio, sobre la situación y dio su punto de vista sobre el cambio de nombre, afirmando que la primera causa es el ingreso de nuevas fuerzas. “Después, obviamente, ante la situación económica del país, que no fue lo que intentamos lograr en aquel 2019 con la propuesta electoral, que la situación de la gente no la hemos podido mejorar de la manera que pretendemos, me parece muy bien que se logre cambiar el nombre”, explicó.
“Lo que tenemos que tratar de hacer ahora es generarle esperanza a la gente de que la situación va a modificarse”, agregó y comentó que lo que se escucha de los vecinos es que “la situación económica es difusa, aumenta el sueldo, pero también todo lo que vas a comprar. Hoy por hoy sabemos del crecimiento del país, hay trabajo, pero quienes están trabajando, cuesta llegar y es algo que hay que intentar modificar”.
Respecto de candidatos, Martínez dejó en claro que “lo que pretendíamos era que haya un candidato de unidad” pero que posterior a las alianzas, “vamos a esperar a la definición. Nuestra conducción es Cristina (Kirchner)”.
Consultado por qué pasará en el nivel local, siendo que uno de los candidatos presidenciales del oficialismo es hoy Daniel Scioli y resta conocer el candidato del ala de la vicepresidente, Martínez destacó que “nosotros siempre iríamos por el mismo lugar, con el candidato que diría Cristina (Kirchner)”.
Ante la pregunta de si se correrían en caso de que Diego Nanni decidiera ir con Scioli fue contundente al asegurar que “sí, claro, obviamente”: “Lo que tiene este frente es que el intendente podrá ir en la lista de un solo gobernador, y un solo presidente, a diferencia de otra. Entonces, sí o sí va a existir interna en el caso de que alguien participe por el espacio de quien no es hoy el gobernador”.
“Tenemos la comunicación con el intendente, hasta el momento era apoyar al gobernador. La estructura electoral la desconozco acá, no hemos avanzado en esa comunicación con el intendente. Una buena característica es que el acercamiento al gobernador es importante”, cerró.
Emmanuel Martínez, concejal del Frente de Todos y referente de La Cámpora, habló sobre el panorama político, destacando que irán junto al candidato elegido por la vicepresidenta. En lo local, si Nanni va con Scioli, no lo acompañarían.
Te puede interesar Política
-
"Cristina Libre":Diego Nanni se pronuncia en contra de la campañai
ComentarioEl intendente de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni, ha expresado su disconformidad con la campaña "Cristina Libre", considerándola inapropiada en el contexto actual del país.
-
Nuevo partido vecinalista en Exaltación de la Cruz: Presente Futuro Exaltación
ComentarioLa Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires aprobó la personería político-jurídica del nuevo espacio local. El intendente Diego Nanni sería una figura clave en su conformación.
-
Estrategias en juego: Intendentes bonaerenses se rearman antes del cierre de listas
Comentario
Con el cierre de listas a la vuelta de la esquina, algunos intendentes del conurbano y el interior bonaerense evalúan jugadas audaces: candidaturas testimoniales, boletas cortas y hasta la ruptura con el PJ para armar sellos propios. El objetivo: retener poder y negociar en mejores condiciones en un año electoral marcado por la fragmentación. -
Diego Nanni y su futuro político: ¿Rumbo a 2027?
ComentarioDiego Nanni seria el candidato para el 2027 si en provincia se acepta que los intendentes puedan ser re reelegidos mas de dos veces.
-
Patricia Bullrich: agarró una pala en la construcción del alambrado, se metió al desvío y controló las lonas
ComentarioLa nueva visita de la Ministra de Seguridad de Nación, Patricia Bullrich, tuvo centrada en la inauguración del espacio “Sitio seguro para víctimas de trata”, pero Bullrich caminó por el murallón y agarró una pala en la zona del nuevo alambrado, entró al desvió antes del Puesto 28, y llegó hasta el río Pescado, además siguió del cerca el control de las lonas. La visibilización
-
El Gobierno desplazó al titular de Anses, Mariano de los Heros
ComentarioSus declaraciones sobre un presunto plan de reforma previsional no cayeron bien en la Rosada.
-
Menos de la mitad de los intendentes bonaerenses cumplen con estándares altos de transparencia
ComentarioEl 40% de los municipios bonaerenses presenta índices de transparencia bajos, regulares o nulos, según un informe de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera (ASAP)