Este fin de semana se conocerán de manera oficial los precandidatos entre los que podremos elegir de cara a las elecciones primarias, a celebrarse en agosto. Sin embargo, en algunos espacios, como lo es el liberalismo, los candidatos ya se conocen.
Es el caso de Alejandro Marcus, que acompañará la nómina que encabeza a nivel nacional Javier Milei. En su charla con El Diario de la Mañana, por FM Studio, Marcus contó que su lista está casi completa, aunque aún faltan “dos o tres lugares que estamos trabajando para completarlos”.
En referencia a cómo ve la figura de Milei, a quien no le ha ido bien en los comicios que ya se han celebrado, y las elecciones que harán a nivel municipal Marcus planteó: “es un espacio nuevo, que se está conformando, es lógico que en algunas provincias la propuesta no halla llegado de la forma que tiene que llegar y estamos trabajando para eso. En la provincia de Buenos Aires tenemos una excelente candidata, en los distritos estamos muy bien, en la provincia de Buenos Aires estamos muy bien, los números son alentadores, la gente nos está acompañando”
Consultado por lo que falta en el distrito, se focalizó en la seguridad destacando que se necesita más presencia policial y cámaras de seguridad. Marcus planteó que “lo que está mal es la atribución de lo que se encarga el Estado. El Estado se encarga de cosas que no se debería encargar y no le da prioridad a las que sí, que es la seguridad”.
Para él una de las formas de lograr las mejoras en seguridad es “achicando el Estado y poniendo los medios donde hay que ponerlos” y especificó que cree que “hay que hacer un análisis serio de cómo reestructurar el staff, las secretarías políticas en Exaltación de la Cruz”.
“Creo que hay que profesionalizarlo más, hay que achicar secretarías que pueden estar como subsecretarías o direcciones, algunas anularlas directamente porque no cumplen muchas funciones para la sociedad. Con ese achicamiento y profesionalidad, nosotros vamos a lograr impulso para brindarle a la gente la seguridad, de ahí saldrán los recursos, la policía, la tecnología”, expuso.
Por último, resaltó que las encuestas marcan que, si las elecciones fuesen “desde chicos de 17 a 35 años, Javier (Milei) ganaría por un 60 por ciento” y que esto marca que “lo quiere la juventud es vivir en una democracia que tenga estabilidad económica, seguridad y posibilidad de crecimiento”.
El candidato a intendente de La Libertad Avanza, espacio representado por Javier Milei, destacó que hay que hacer una reestructuración Exaltación de la Cruz. Planteó que hay que anular las secretarías que “no cumplen muchas funciones para la sociedad”
Te puede interesar Política
-
"Cristina Libre":Diego Nanni se pronuncia en contra de la campañai
ComentarioEl intendente de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni, ha expresado su disconformidad con la campaña "Cristina Libre", considerándola inapropiada en el contexto actual del país.
-
Nuevo partido vecinalista en Exaltación de la Cruz: Presente Futuro Exaltación
ComentarioLa Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires aprobó la personería político-jurídica del nuevo espacio local. El intendente Diego Nanni sería una figura clave en su conformación.
-
Estrategias en juego: Intendentes bonaerenses se rearman antes del cierre de listas
Comentario
Con el cierre de listas a la vuelta de la esquina, algunos intendentes del conurbano y el interior bonaerense evalúan jugadas audaces: candidaturas testimoniales, boletas cortas y hasta la ruptura con el PJ para armar sellos propios. El objetivo: retener poder y negociar en mejores condiciones en un año electoral marcado por la fragmentación. -
Diego Nanni y su futuro político: ¿Rumbo a 2027?
ComentarioDiego Nanni seria el candidato para el 2027 si en provincia se acepta que los intendentes puedan ser re reelegidos mas de dos veces.
-
Patricia Bullrich: agarró una pala en la construcción del alambrado, se metió al desvío y controló las lonas
ComentarioLa nueva visita de la Ministra de Seguridad de Nación, Patricia Bullrich, tuvo centrada en la inauguración del espacio “Sitio seguro para víctimas de trata”, pero Bullrich caminó por el murallón y agarró una pala en la zona del nuevo alambrado, entró al desvió antes del Puesto 28, y llegó hasta el río Pescado, además siguió del cerca el control de las lonas. La visibilización
-
El Gobierno desplazó al titular de Anses, Mariano de los Heros
ComentarioSus declaraciones sobre un presunto plan de reforma previsional no cayeron bien en la Rosada.
-
Menos de la mitad de los intendentes bonaerenses cumplen con estándares altos de transparencia
ComentarioEl 40% de los municipios bonaerenses presenta índices de transparencia bajos, regulares o nulos, según un informe de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera (ASAP)