Las repercusiones luego de las elecciones que determinaron que Javier Milei sea el próximo presidente de Argentina, continúan. A quienes lo apoyan, su suman también aquellos que creen sus políticas solo servirán para agravar la crisis social en la que se encuentra el país.
El Diario de la Mañana se comunicó con José Moreira, del Polo Obrero, para dialogar sobre la realidad política, social y económica. “El ajuste lo veníamos sosteniendo, tanto el que venía practicando el gobierno de Massa como el que ahora anuncia Milei, que va a profundizar la crisis social en Argentina, de los trabajadores, los desocupados. Estamos viendo que mientras Massa sigue siendo el ministro de Economía, llegan precios con un 40 por ciento de aumento, es una situación insostenible”, comentó.
Moreira indicó que “se realizó un plenario de las organizaciones piqueteras de todo el país” y que la primera medida que se ha resuelto será el 28 de noviembre “porque tenemos atraso de meses en la entrega de mercadería”. “El gobierno de Massa ha dejado un decreto firmado pasando los planes sociales a la órbita del Ministerio de Trabajo, que es ambiguo. Anticipa la posibilidad de una ofensiva sobre los sectores más empobrecidos de la población a través de mecanismos falaces, como capacitaciones, que han fracasado y que de fondo tienden a la eliminación de los planes sociales”, dijo.
Sumó que el decreto no ha sido reglamentado aún y que deberá hacerlo el gobierno de Javier Milei lo que significa que “Massa le deja un instrumento que significa un ataque al movimiento de desocupados”.
“Tanto con Massa como con Milei, el ajuste se profundiza y se va a profundizar porque van a intentar que la crisis la paguen los sectores populares, los trabajadores. Con Milei vienen con el plan motosierra. Anunció el fin de la obra pública, están llegando telegramas de despidos, es un escenario crítico”, aseguró.
Por otro lado, destacó que “el gran responsable del ascenso y el triunfo de Milei, es el peronismo, que ha llevado adelante un gobierno desastroso”. “Para analizar el voto a Milei y el ascenso, hay que señalar a los verdaderos responsables, el primer gran responsable es el gobierno”, planteó.
El 28 de noviembre se movilizarán hacia Desarrollo Social dijo, “conta el juste de este gobierno” y se ha aprobado durante el plenario una movilización el 19 y 20 de diciembre.
Panorama local
“Daremos la lucha como lo venimos haciendo, con demandas hacia el Municipio para la atención de las necesidades populares en los barrios, en la medida que esta crisis se profundice y esto repercuta, indudablemente, vamos a estar en la lucha, más allá de su tinte político, somos una organización independiente y respondemos a los intereses de los sectores a los que representamos”, concluyó.
José Moreira: “el gran responsable del ascenso y el triunfo de Milei, es el peronismo”
El referente del Polo Obrero se refirió a las elecciones que consagraron a Javier Milei como el próximo presidente y a la situación de crisis social y económica que atraviesa el país. Habrá movilizaciones el 28 de noviembre y el 19 y 20 de diciembre.
Te puede interesar Política
-
"Cristina Libre":Diego Nanni se pronuncia en contra de la campañai
ComentarioEl intendente de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni, ha expresado su disconformidad con la campaña "Cristina Libre", considerándola inapropiada en el contexto actual del país.
-
Nuevo partido vecinalista en Exaltación de la Cruz: Presente Futuro Exaltación
ComentarioLa Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires aprobó la personería político-jurídica del nuevo espacio local. El intendente Diego Nanni sería una figura clave en su conformación.
-
Estrategias en juego: Intendentes bonaerenses se rearman antes del cierre de listas
Comentario
Con el cierre de listas a la vuelta de la esquina, algunos intendentes del conurbano y el interior bonaerense evalúan jugadas audaces: candidaturas testimoniales, boletas cortas y hasta la ruptura con el PJ para armar sellos propios. El objetivo: retener poder y negociar en mejores condiciones en un año electoral marcado por la fragmentación. -
Diego Nanni y su futuro político: ¿Rumbo a 2027?
ComentarioDiego Nanni seria el candidato para el 2027 si en provincia se acepta que los intendentes puedan ser re reelegidos mas de dos veces.
-
Patricia Bullrich: agarró una pala en la construcción del alambrado, se metió al desvío y controló las lonas
ComentarioLa nueva visita de la Ministra de Seguridad de Nación, Patricia Bullrich, tuvo centrada en la inauguración del espacio “Sitio seguro para víctimas de trata”, pero Bullrich caminó por el murallón y agarró una pala en la zona del nuevo alambrado, entró al desvió antes del Puesto 28, y llegó hasta el río Pescado, además siguió del cerca el control de las lonas. La visibilización
-
El Gobierno desplazó al titular de Anses, Mariano de los Heros
ComentarioSus declaraciones sobre un presunto plan de reforma previsional no cayeron bien en la Rosada.
-
Menos de la mitad de los intendentes bonaerenses cumplen con estándares altos de transparencia
ComentarioEl 40% de los municipios bonaerenses presenta índices de transparencia bajos, regulares o nulos, según un informe de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera (ASAP)