La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) recibe decenas de reclamos a lo largo del año. César Franzanti, titular del área, dialogó con FM Studio sobre el trabajo que se lleva adelante en la oficina junto al equipo.
Franzanti relató a El Diario de la Mañana que se está trabajando con los aumentos que llegarán en los próximos días en el servicio eléctrico: “Estamos atentos, lo hemos hablado con el intendente, el tema de que vienen aumentos y quita de subsidios. Tenemos que controlar la segmentación de los ingresos y ver qué subsidio cayó, cuál no. Estamos controlando boleta a boleta, vecino a vecino, para poder corregir en el caso que corresponda”, explicó Franzanti.
Además, sobre otros reclamos que están a la orden del día, dijo que “tenemos un ranking”, pero que “EDEN siempre es la primera, por la cantidad de reclamos que tiene”. “Hemos tenido semanas donde han tenido 8, 9 audiencias y normalmente, no concurren”, planteó.
“Estamos con reclamos nuevos, hemos ampliado el marco cognoscitivo de OMIC y hemos conseguido hasta entrega de medicamentos, leches para lactantes, cuando la obra social no cumple lo que corresponde, intervenimos. También tenemos temas de compras por internet”, amplió y destacó que “crecieron un montón” las consultas en este último año.
Por otro lado, contó que otra problemática que los preocupa “es el vecino endeudado”: “estamos en un desfasaje económico, donde todos tenemos cosas con el banco. No tenemos manera, como vecino, de mediar con el banco, siempre es bastante arbitrario. Lo que hacemos es intermediar para que se le ofrezca un plan de pago distinto, una refinanciación”.
La campaña electoral
Franzanti habló sobre el recibimiento a Diego Nanni en los barrios: “el intendente está muy activo en la campaña, lo recibe muy bien el vecino, es un muchacho querido. La gestión de Diego (Nanni) es muy pujante, la recepción es impecable”.
La problemática principal para los vecinos contó, es lo económico. “La necesidad es básicamente económica, más allá del trabajo que ha hecho la intendencia de Diego Nanni, no podemos desconocer que tenemos una situación económica a nivel nacional que tenemos que atender”, aseguró y cerró afirmando que “Diego (Nanni) ha hecho un excelente trabajo
César Franzanti: “hemos ampliado el marco cognoscitivo de OMIC”
El titular del área contó que la empresa con más reclamos es EDEN. Aseguró que están atentos a los aumentos de servicios que se vienen. Sobre la campaña afirmó que la recepción de Nanni “es impecable” y que en la gestión “ha hecho un excelente trabajo”.
Te puede interesar Política
-
La conducción de JxC y las diferencias internas
ComentarioLa tarea por estas horas es evitar que la concejal Ester Junco deje definitivamente el bloque de concejales de Juntos por el Cambio.
-
Federico Achával vuelve a liderar el ranking de intendentes del GBA
ComentarioEl jefe comunal de Pilar se ubica en el primer lugar con un apoyo del 65% y una imagen negativa del 31% de acuerdo a una encuesta.
-
Sin marcha atrás
ComentarioLa concejal de Cambiemos dejó su cargo tras una semana de tensiones y presiones internas.
-
En medio de la discusión por el presupuesto, la Provincia le hizo un guiño a los municipios
ComentarioEl gobierno de Axel Kicillof quiere que avance la discusión del presupuesto y su ley impositiva. Busca aliados en los municipios.
-
Diego Nanni: ¿Descontento y decepción tras el Faltazo de sus Concejales ?
ComentarioLa ausencia de cuatro concejales oficialistas en un acto clave en un barrio de Pavón desató el malestar del intendente Diego Nanni, quien cuestionó su falta de compromiso con los vecinos.
-
Siempre solo y molesto con sus concejales
ComentarioEl barrio Parque La Verdad rindió homenaje a los héroes del submarino ARA San Juan con la imposición de su nombre a una calle y una plazoleta. El intendente Nanni acompaño la ceremonia, marcada por la emoción de los vecinos y un enojo visible hacia la ausencia de algunos funcionarios y concejales.
-
Errores de un pasado, presente
ComentarioLas elecciones municipales de 2023 dejaron en evidencia la desconfianza hacia las encuestas del oficialismo. Los números prometían una ventaja amplia, pero los resultados no cumplieron con las expectativas. La estrategia y el papel de los consultores políticos quedan en entredicho.