La jornada de este martes tendrá una serie de cortes de accesos, rutas y movilización que se desplegará en distintas provincias del país en reclamo por la crisis social que atraviesa Argentina. Las marchas están organizadas por movimientos sociales enrolados en la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el Frente de Lucha Piquetero, el Polo Obrero y la Unidad Piquetera.
FM Studio se comunicó con José Moreira, referente del Polo Obrero de Exaltación de la Cruz, quien dio detalles sobre la jornada. “Habrá una jornada de lucha nacional, con cortes en muchos lugares del país, en particular en todos los accesos a Capital Federal, durante las primeras horas de la mañana. Es convocada por muchas organizaciones sociales, que salen a la luca porque este cuadre económico recesivo, de ajuste, hambre, miseria y desocupación, se le agrega la política criminal de Milei y la Ministra Pettovello, recortando los alimentos para 45 mil comedores populares que le acercan una vianda a más de 10 millones de persona”, mencionó Moreira.
Asimismo, sumó que es motivo también “el ajuste que están sufriendo los compañeros que cobran un programa social, que son más 1.300.000 personas en el país”. “Hay un ajuste vía inflación del Potenciar Trabajo, que está atado al Salario Mínimo Vital y Móvil, que ha aumentado muy poco. Hay cientos de familias que ven recortado su poder adquisitivo”, mencionó.
“Exaltación de la Cruz no escapa a esto, estamos sufriendo las mismas consecuencias. En los barrios populares crece el hambre, la miseria, la precarización laboral. Es un cuadro muy preocupante desde el punto de vista social y salimos a la lucha para enfrentar al gobierno de Milei, porque si avanza con sus políticas vamos a vivir en peores condiciones”, añadió Moreira.
El dinero que vendría de este ajuste aseguró está siendo usado para “el pago de la deuda externa, al Fondo Monetario, a los intereses de capital financiero nacional e internacional, a las manos de los grandes capitalistas”. “La crisis nunca afecta a todos por igual, pero acá está afectando a la clase obrera, a los trabajadores. La pérdida de poder adquisitivo en los últimos dos meses es espeluznante, las jubilaciones”, contó.
“Hasta el Fondo Monetario Internacional al se muestra preocupado porque esto conduce a una situación de explosión social en cualquier momento”, planteó.
Moreira, por último, dijo: “lo que se viene por delante, es más lucha. Se viene un escenario de mayor conflictividad social, porque el pueblo tiene una historia de lucha muy larga. Se pondrá en juego en un plazo acelerado, Milei en 90 días ha incorporado una masa de 3.5 millones de nuevos pobres, ha pulverizado los salarios y las jubilaciones a niveles históricos. El ataque que estamos recibiendo los trabajadores, es histórico. El ataque es brutal y el hambre, no espera”
José Moreira: “El ataque que estamos recibiendo los trabajadores es histórico”
El referente del Polo Obrero habló sobre la movilización que habrá este martes en todo el país. Se realizarán cortes en los accesos a Capital Federal en reclamo de la crisis social. “El hambre no espera”, dijo Moreira.
Te puede interesar Sociedad
-
Corte de internet por rotura de fibra óptica en la zona de rutas 6 y 8
ComentarioEl servicio se vio interrumpido durante gran parte del día luego de que una máquina vial dañara la fibra óptica principal frente al aserradero Tierra Colorada. El problema afectó a varias localidades y fue reparado por personal técnico de Telefónica de Argentina.
-
Sólo la mitad de los conductores sabe quién tiene prioridad en las rotondas
ComentarioConductores mayores de 16 años contestaron la encuesta realizada por el Observatorio Vial de CECAITRA sobre la prioridad en las rotondas: sólo el 51% supo la respuesta correcta.
-
Encuentro “Decisión 2025” en la Sociedad Rural
ComentarioEl miércoles 20 de agosto, la Sociedad Rural de Exaltación de la Cruz llevó adelante en su Salón Bicentenario una nueva edición de “Decisión 2025”, con la adhesión de la Unión Industrial.
-
Peaje Larena: vecinos denuncian cobros indebidos y falta de respuesta
ComentarioResidentes de Capilla del Señor y alrededores aseguran que el Telepase les descuenta la tarifa completa de $1.258 pese a estar exentos. Tampoco pueden tramitar nuevos pases vecinales y reclaman la finalización de la colectora.
-
Mar del Plata vive su peor temporada de invierno en años
ComentarioCon una ocupación hotelera que no supera el 35%, la ciudad balnearia atraviesa una de sus peores temporadas invernales. El consumo cayó y la postal turística habitual brilla por su ausencia.
-
Mercado en Exaltación: Una Oportunidad para los Vecinos y Productores
ComentarioEl Concejo Deliberante votará hoy un proyecto que busca acercar productos frescos y económicos a los vecinos, sin costo para el municipio y con apoyo de los productores locales.