El conflicto con la faltante de combustible lleva varios días y, al igual que en otros puntos del país, en el distrito se ha hecho sentir. Desde el Diario de la Mañana se comunicaron con Florencio Orlando, propietario de la Shell de Parada Robles, quien habló sobre la situación y explicó qué está ocurriendo.
“El tema se divide en tres planos. Uno, nivel nacional, que nosotros no tenemos injerencia. Segundo, a nivel de nuestra compañía que ya hace unos meses nos han avisado que tenía que haber un recorte. Nos han quitado el 20 por ciento de lo que nosotros vendíamos, nos han puesto cupos. La explicación es porque la nafta se produce en el país, el gasoil, sobre todo el V-Power Diesel, lo tienen que importar. Como según ellos el gobierno no les da los dólares para pagarlos, han restringido la venta de V-Power Diesel”, explicó Orlandoa FM Studio.
Asimismo, añadió que “nosotros hemos tenemos que restringir la venta de la misma manera” y en lo local expuso que “cuando recibimos un camión tratamos de que todo el mundo pueda tener combustible”. “Por eso hemos tratado de ser lo más justos posibles, tener contemplación con policía, ambulancia, bomberos. Tenemos esa cantidad para repartir entre todos. Nos pareció que era un rol social, que todo el mundo tenga, aunque sea algo de combustible”, sumó.
“En el caso nuestro no tenemos problemas con las naftas, pero la demanda se ha multiplicado. Creo que la gente se desespera un poco, está el que no gastará el tanque completo, pero quiere tenerlo por las dudas. Me parece que es un poco eso, que esa demanda exacerbada hace que a su vez los camiones se terminen antes y nosotros nos quedemos sin combustible”, planteó.
Agregó que “nosotros pedimos dentro de nuestro cupo la cantidad de nafta y cuando viene el camión, viene con esa nafta. Con el V-Power Diesel pedimos lo que necesitamos, pero no nos mandan esa cantidad, nos recortan”. “En nafta no tendríamos problemas si la demanda fuese la normal. Como de golpe se arma esta psicosis, bueno, se termina también”, expresó.
Orlando, por otro lado, indicó que en su estación de servicio hay un tope de carga de 5 mil pesos, es decir, unos 20 litros, y consultado cada cuánto llega el camión de carga, relató que en “épocas habituales” reciben un camión “cada dos o tres días” y que eso ahora “se ha estirado a cuatro”. “Cuando pedimos en épocas normales, pedimos de un día para el otro. Ahora, demora de dos días, hasta tres”, sumó.
“Seguimos en la misma situación, el cupo que tenemos lo entregan, a lo mejor con un día de demora o dos. Lo que produce estos faltantes es la demanda exacerbada, no podemos decir que no cumplen con los cupos, pero lo que pasa es que de golpe la demanda se ha multiplicado por diez”, destacó.
Gasoil: “pedimos lo que necesitamos, pero no nos mandan esa cantidad”
Florencio Orlando, de la estación de servicio de Parada Robles, indicó que en nafta no habría problemas “si la demanda fuese la normal”, pero que al haberse multiplicado se producen faltantes. Con el V-Power Diesel, si hay recortes.
Te puede interesar Sociedad
-
Corte de internet por rotura de fibra óptica en la zona de rutas 6 y 8
ComentarioEl servicio se vio interrumpido durante gran parte del día luego de que una máquina vial dañara la fibra óptica principal frente al aserradero Tierra Colorada. El problema afectó a varias localidades y fue reparado por personal técnico de Telefónica de Argentina.
-
Sólo la mitad de los conductores sabe quién tiene prioridad en las rotondas
ComentarioConductores mayores de 16 años contestaron la encuesta realizada por el Observatorio Vial de CECAITRA sobre la prioridad en las rotondas: sólo el 51% supo la respuesta correcta.
-
Encuentro “Decisión 2025” en la Sociedad Rural
ComentarioEl miércoles 20 de agosto, la Sociedad Rural de Exaltación de la Cruz llevó adelante en su Salón Bicentenario una nueva edición de “Decisión 2025”, con la adhesión de la Unión Industrial.
-
Peaje Larena: vecinos denuncian cobros indebidos y falta de respuesta
ComentarioResidentes de Capilla del Señor y alrededores aseguran que el Telepase les descuenta la tarifa completa de $1.258 pese a estar exentos. Tampoco pueden tramitar nuevos pases vecinales y reclaman la finalización de la colectora.
-
Mar del Plata vive su peor temporada de invierno en años
ComentarioCon una ocupación hotelera que no supera el 35%, la ciudad balnearia atraviesa una de sus peores temporadas invernales. El consumo cayó y la postal turística habitual brilla por su ausencia.
-
Mercado en Exaltación: Una Oportunidad para los Vecinos y Productores
ComentarioEl Concejo Deliberante votará hoy un proyecto que busca acercar productos frescos y económicos a los vecinos, sin costo para el municipio y con apoyo de los productores locales.