El recorte alimentario a merenderos y comedores se ha hecho sentir. El gobierno nacional de Javier Milei ha dejado de entregar mercadería y, a la difícil situación social con los grandes aumentos de alimentos y servicios, se suma la faltante de comida en los lugares que, en épocas de crisis, reciben a las familias en los barrios.
Ante el panorama social, sin dudas difícil, y la falta de asistencia del estado nacional, organizaciones sociales han salido a reclamar y recientemente se ha hecho una movilización en la entrada de Zárate, con participación del Movimiento Evita, la UOCRA, la CTA, el PJ, MTL,MTE, SUTEBA, el Partido Comunista y el Sindicato Luz y Fuerza.
Soledad Campos, del Evita Zárate, indicó que “estamos pidiendo una emergencia alimentaria por nuestros comedores y la gente de los barrios”: “estamos en desidia nacional, municipal. Estamos en una emergencia grande, no solo por la emergencia alimentaria sino también por el regreso a las clases, los útiles, el transporte. Estamos en una situación terrible para la gente”.
“Los precios han subido muchísimo, la canasta escolar subió un 450 por ciento y es una locura. Una mamá en el barrio no tiene para darle dos comidas diarias a sus hijos, tampoco tiene para comprarle los útiles escolares”, agregó Campos.
Asimismo, planteó que “es nuestra primera concentración para demostrarle al pueblo que debemos estar unidos, luchado por esto que nos pasa a todos”.
Por otro lado, Fabián Deantoni, responsable del secretariado en la segunda sección del Movimiento Evita, también se refirió a la falta de alimentos: “estamos por el tema de alimentos, de este parate que hizo el gobierno hace 70 días, donde no aparece un paquete de arroz”.
“No solo es a nivel nacional, sino también a nivel local”, reafirmó y fue crítico con el gobierno de Zárate: “entiendo que desde arriba dicen que no hay plata, pero cuando tenes el recurso humano, no hay iniciativa, no hay creatividad”.
Deantoni planteó que hay que reclamarle al Municipio de Zárate que sea “el canal” con el gobierno nacional para poder acceder a los alimentos. “Lo tenemos que resolver, a la brevedad. Hace 70 días se puso un freno y nos golpeó, en la nafta, la comida, los servicios. Cuando empiecen las clases, nos golpeará en el transporte.”, sumó.
“Estamos pidiendo una emergencia alimentaria por nuestros comedores”
Organizaciones sociales se movilizaron en Zárate en reclamo de la falta de entrega de alimentos que ha complicado la situación de merenderos y comedores. Desde el Movimiento Evita destacaron que, con los fuertes aumentos, se ha agudizado la crisis.
Te puede interesar Sociedad
-
Corte de internet por rotura de fibra óptica en la zona de rutas 6 y 8
ComentarioEl servicio se vio interrumpido durante gran parte del día luego de que una máquina vial dañara la fibra óptica principal frente al aserradero Tierra Colorada. El problema afectó a varias localidades y fue reparado por personal técnico de Telefónica de Argentina.
-
Sólo la mitad de los conductores sabe quién tiene prioridad en las rotondas
ComentarioConductores mayores de 16 años contestaron la encuesta realizada por el Observatorio Vial de CECAITRA sobre la prioridad en las rotondas: sólo el 51% supo la respuesta correcta.
-
Encuentro “Decisión 2025” en la Sociedad Rural
ComentarioEl miércoles 20 de agosto, la Sociedad Rural de Exaltación de la Cruz llevó adelante en su Salón Bicentenario una nueva edición de “Decisión 2025”, con la adhesión de la Unión Industrial.
-
Peaje Larena: vecinos denuncian cobros indebidos y falta de respuesta
ComentarioResidentes de Capilla del Señor y alrededores aseguran que el Telepase les descuenta la tarifa completa de $1.258 pese a estar exentos. Tampoco pueden tramitar nuevos pases vecinales y reclaman la finalización de la colectora.
-
Mar del Plata vive su peor temporada de invierno en años
ComentarioCon una ocupación hotelera que no supera el 35%, la ciudad balnearia atraviesa una de sus peores temporadas invernales. El consumo cayó y la postal turística habitual brilla por su ausencia.
-
Mercado en Exaltación: Una Oportunidad para los Vecinos y Productores
ComentarioEl Concejo Deliberante votará hoy un proyecto que busca acercar productos frescos y económicos a los vecinos, sin costo para el municipio y con apoyo de los productores locales.