Edén la distribuidora de energía eléctrica está haciendo obras de mantenimiento en distintos puntos de Capilla del Señor y alrededores, obras las cuales mejorarían el servicio deficiente que hace años brinda.
Sin embargo, lejos de mejorarlo, está generando malestar entre los frentistas que nunca se enteran de los cortes que suelen ser de muchas horas o de jornadas enteras. Es que la empresa no informa ni por sus canales oficiales, ni por medios locales, ni siquiera informa al Municipio de estos cortes.
Edén es una empresa que nunca se caracterizó por tener una buena comunicación, pero cuando apareció la pandemia esto se agravó, a tal punto que para obtener información de la actividad de la prestataria los vecinos recurren a los medios tradicionales como radio, televisión, diarios o en casos a las redes sociales de terceros.
Ahora, la pregunta que se hacen muchos en Capilla del Señor; ¿nadie tiene autoridad cómo para pedirle a Edén que ante estas tareas programadas lo informen adecuadamente, para así poder realizar una comunicación que les llegue a todos los afectados?
Daños económicos de distinta índole, tanto para comerciantes como para particulares en donde se ven afectados por pérdida de mercaderías, horas de trabajo y en su calidad de vida.
En Exaltación de la Cruz existe, o existía, una oficina municipal llamada Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). ¿Qué pasa con esta oficina, no trabaja nadie? ¿No tiene más un director a cargo? ¿No hay empleados? ¿Debe ser siempre el vecino el que debe peticionar, reclamar y exigir?
Los que deberían enterarse de estas cosas no se enteran. El problema de los cortes no cesa y todavía se padecen largas jornadas sin el suministro eléctrico, obviamente, sin el debido aviso. Los responsables por velar por los intereses de los usuarios no actúan en consecuencia.
Los vecinos deberán presentar una nota en el Concejo Deliberante o a referentes de la oposición, para que alguien haga algo. Cuantos sueldos paga la gestión sin sentido, porque a la vista está que hay alguien o algunos que no estarían haciendo su trabajo. Estarán esperando que la gente se harte y salgan a manifestarse a la calle en busca de respuestas.
Muchos vecinos que padecen de estos cortes de luz seguramente no podrán leer esta nota en este momento, pero creemos que si la van a leer quienes tengan que leerla, y puedan modificar o cambiar lo que no está funcionando.
Necesitamos saber, y para saber deben comunicar. No solo la OMIC no está haciendo su trabajo, tampoco lo está haciendo el área de comunicación oficial.
Una vez más distintos barrios de Capilla del Señor amanecieron sin energía eléctrica por trabajos de mantenimiento. Vecinos se quejan por la falta de aviso previo ante los la suspensión del servicio. La OMIC en la mira ante la pasividad de los reclamos.
Te puede interesar Sociedad
-
Corte de internet por rotura de fibra óptica en la zona de rutas 6 y 8
ComentarioEl servicio se vio interrumpido durante gran parte del día luego de que una máquina vial dañara la fibra óptica principal frente al aserradero Tierra Colorada. El problema afectó a varias localidades y fue reparado por personal técnico de Telefónica de Argentina.
-
Sólo la mitad de los conductores sabe quién tiene prioridad en las rotondas
ComentarioConductores mayores de 16 años contestaron la encuesta realizada por el Observatorio Vial de CECAITRA sobre la prioridad en las rotondas: sólo el 51% supo la respuesta correcta.
-
Encuentro “Decisión 2025” en la Sociedad Rural
ComentarioEl miércoles 20 de agosto, la Sociedad Rural de Exaltación de la Cruz llevó adelante en su Salón Bicentenario una nueva edición de “Decisión 2025”, con la adhesión de la Unión Industrial.
-
Peaje Larena: vecinos denuncian cobros indebidos y falta de respuesta
ComentarioResidentes de Capilla del Señor y alrededores aseguran que el Telepase les descuenta la tarifa completa de $1.258 pese a estar exentos. Tampoco pueden tramitar nuevos pases vecinales y reclaman la finalización de la colectora.
-
Mar del Plata vive su peor temporada de invierno en años
ComentarioCon una ocupación hotelera que no supera el 35%, la ciudad balnearia atraviesa una de sus peores temporadas invernales. El consumo cayó y la postal turística habitual brilla por su ausencia.
-
Mercado en Exaltación: Una Oportunidad para los Vecinos y Productores
ComentarioEl Concejo Deliberante votará hoy un proyecto que busca acercar productos frescos y económicos a los vecinos, sin costo para el municipio y con apoyo de los productores locales.