La decisión se lleva adelante en el marco del impulso de la digitalización de trámites que desarrolla ARBA.
De los 135 municipios bonaerenses, 124 lograron lista de unidad. Las listas de Máximo Kirchner se imponían en la mayoría de los distritos.
El ministro fue repudiado en las redes por subir una fotografía en moto sin ninguna medida de seguridad.
Luego de las movilizaciones por el 24 de marzo, el ministro del Interior Eduardo "Wado" de Pedro fue repudiado en las redes sociales por subir una foto arriba de una moto sin casco, ignorando por completo todas las medidas de seguridad.
En este sentido, la conocida asociación civil “Luchemos por la Vida” apuntó contra el funcionario: “Qué pésimo ejemplo del Ministro del Interior, Wado de Pedro, en moto, sin el casco reglamentario. Mientras miles de vidas se pierden cada año por esta causa", luego de observar como subió la foto con total impunidad a las redes.
“Usar casco, la diferencia entre vivir o morir. El 47% de los muertos en el tránsito son motociclistas. Usando casco tienen un 73% menos de mortalidad y hasta un 85% menos de lesiones graves se salvarían por año si todos lo usaran”, relató la ONG en Twitter.
Sin dudas, este es un tema que es muy sensible para muchos y a un funcionario de tan alto cargo se le puede exigir que dé el ejemplo: “Más de 500 personas, en su mayoría jóvenes, murieron por no usar casco. Las lesiones en la cabeza son la primer causa de muerte y discapacidad permanente en moto y ciclo motor. Si tenes cerebro, usalo”, cerró Luchemos por la Vida.
Por otra parte, fue acusado por otros medios de comunicación de marchar con Montoneros y aclaró la polémica: "Los pibes que ayudaron ayer en la organización de la marcha son los 'Motokeros', y su lema es 'lealtad y coraje'. Son chicos y chicas en moto, y son militantes kirchneristas, por eso son Motokeros. Va con buena onda: los prejuicios le jugaron una mala pasada"
En el marco de lo resuelto por el Municipio en la recomposición salarial para 2022, se tomó la decisión de reconocer especialmente a los profesionales de la salud por su enorme esfuerzo en la lucha contra la pandemia, en la que demostraron un gran compromiso por defender la salud pública.
Tras el accidente, la zona se encuentra completamente cortada. En el lugar trabaja la Policía y Bomberos.
Desde este viernes la vacuna está disponible. En una primera tanda será para personal de salud. Luego se extenderá al resto de los grupos priorizados.
Comenzó en la Provincia la campaña de vacunación contra la gripe
El Ministerio de Salud bonaerense dio inicio este viernes a la campaña de vacunación antigripal en el territorio provincial. Buenos Aires recibió, por parte de Nación, una primera tanda conformada por 408 mil dosis, para las cuales tendrá prioridad el personal de salud.
La vacunación se realizará por etapas, comenzando por el sistema sanitario. Luego, se extenderá a los demás grupos priorizados: personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, niñas y niños de 6 a 24 meses, gestantes en cualquier trimestre, puérperas y personas mayores de 65 años.
En este sentido, la vacuna estará disponible en hospitales y centros de atención primaria (CAPS), aunque en esta primera fase solo para el personal sanitario.
Cabe recordar que este año, a diferencia de los anteriores, la acción debió adelantarse con motivo de la precipitación de los casos de influenza. Habitualmente el incremento de contagios se plasman hacia fines de otoño y durante el invierno, pero en esta ocasión los casos comenzaron a propagarse antes, especialmente en niños.
El lanzamiento estuvo encabezado por el ministro de salud bonaerense, Nicolás Kreplak y se realizó en el Hospital Sbarra de La Plata, junto a la viceministra Alexia Navarro; la Subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización, Leticia Ceriani; el director de Niñez y Adolescencia, Federico Paruelo y la directora del nosocomio, Liliana Fishkel.
“Nosotros solemos vacunar antes de que comience la circulación del virus en el país, este año empezó a circular un poco antes. Ya tenemos casos en nuestra provincia y en el país. Es la misma gripe de siempre, con una variante distinta que no está contemplada en las vacunas anteriores, así que hay que vacunarse”, explicó el ministro. A su vez, aclaró que “la vacuna no es para todos: una persona sana de entre 2 y 64 años, no tiene indicación de vacunarse”.
Los especialistas de Salud aclararon que la vacuna antigripal es compatible con la vacuna contra el Covid, por lo que pueden ser aplicadas sin intervalos entre sí. Además, recordaron que para las personas que presentan factores de riesgo no se requerirá de prescripción médica para solicitar su aplicación; se solicitará en su reemplazo la presentación por parte del ciudadano de cualquier documentación que certifique la existencia de enfermedades preexistentes.
La campaña de vacunación antigripal tiene por objetivo reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección por el virus influenza en la población de riesgo. La meta de las autoridades sanitarias es lograr coberturas mayores o iguales al 95% en cada grupo de dicha población.
Para conocer los puntos de vacunación y consultar más información, ingresar a https://www.gba.gob.ar/vacunacion/.
Población a vacunar
-Personal de salud
-Menores entre los 6 y 24 meses de vida.
-Personas gestantes en cualquier trimestre de gestación.
-Puérperas (preferentemente antes del egreso de la maternidad).
-Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo.
-Personas de 65 años y más.
Te puede interesar Política
-
Los Passaglia desembarcan en Exaltación con su nuevo partido
ComentarioEl exintendente de San Nicolás, Manuel Passaglia, confirmó su candidatura a diputado Provincial por la 2da Sección con el partido HECHOS. Ya comenzó el armado en Exaltación de la Cruz, donde su equipo mantiene conversaciones con referentes locales.
-
Asunción improvisada: sin solemnidad ni protocolo para el nuevo Secretario de Seguridad
ComentarioEn un acto desprolijo y sin el marco institucional esperado, Eduardo Álvarez asumió como nuevo Secretario de Seguridad de San Pedro. La falta de seriedad en el juramento llamó la atención, considerando la importancia del cargo.
-
"Cristina Libre":Diego Nanni se pronuncia en contra de la campañai
ComentarioEl intendente de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni, ha expresado su disconformidad con la campaña "Cristina Libre", considerándola inapropiada en el contexto actual del país.
-
Nuevo partido vecinalista en Exaltación de la Cruz: Presente Futuro Exaltación
ComentarioLa Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires aprobó la personería político-jurídica del nuevo espacio local. El intendente Diego Nanni sería una figura clave en su conformación.
-
Estrategias en juego: Intendentes bonaerenses se rearman antes del cierre de listas
Comentario
Con el cierre de listas a la vuelta de la esquina, algunos intendentes del conurbano y el interior bonaerense evalúan jugadas audaces: candidaturas testimoniales, boletas cortas y hasta la ruptura con el PJ para armar sellos propios. El objetivo: retener poder y negociar en mejores condiciones en un año electoral marcado por la fragmentación. -
Diego Nanni y su futuro político: ¿Rumbo a 2027?
ComentarioDiego Nanni seria el candidato para el 2027 si en provincia se acepta que los intendentes puedan ser re reelegidos mas de dos veces.
-
Patricia Bullrich: agarró una pala en la construcción del alambrado, se metió al desvío y controló las lonas
ComentarioLa nueva visita de la Ministra de Seguridad de Nación, Patricia Bullrich, tuvo centrada en la inauguración del espacio “Sitio seguro para víctimas de trata”, pero Bullrich caminó por el murallón y agarró una pala en la zona del nuevo alambrado, entró al desvió antes del Puesto 28, y llegó hasta el río Pescado, además siguió del cerca el control de las lonas. La visibilización