Miércoles, 08 Febrero 2023 13:29

Días de violencia, muerte, juicio y condena

Valora este artículo
(1 Voto)

La sociedad ha enfermado profundamente.

¿Desconocemos las causas o en realidad se piensa poco, se investiga escasamente y casi nada se publica?
¿Y vos que crees que ha pasado? ¿Tenes tu teoría personal al respecto?
Una vida truncada sin sentido, por decisión e impulso de unos pocos. Que injusticia!
Una vida truncada que deja el dolor de una partida sin abrazo…..en soledad……sin derecho a defenderse…….sin la oportunidad de recibir un poco de clemencia.
Gran parte de la sociedad no entiende (o no quiere entender), que nos está pasando.
¿Qué es lo que permite que acontezcan asesinatos de inocentes que parten de este mundo con el libro de sus vidas con las páginas en blanco?
Y allí va nuevamente…….otra muerte aplaudida por quienes acuden vacios al espectáculo del Coliseo Romano!
Hoy, (al igual que cada día del año), cerca de 300 serán los niños argentinos asesinados antes de nacer. Ellos no tendrán una madre que los llore, (¿o sí?), ni un padre que los defienda, (posiblemente ni siquiera sepa de su existencia), ni abuelos que reclamen por el, ni abogado que los represente.
Hoy partirán hacia el olvido más de trescientos niños en pleno camino de desarrollo para poder nacer.
Ellos se irán sin despedida, sin bautismo, sin lagrimas, sin Campo Santo……acompañados solamente por una bolsa roja de nylon….una bolsa tan descartable como sus vidas.
¿En serio me decís que no sabes que es lo que nos pasa?

Fabián E. Sotelo
07 de febrero 2023
13.839.579

Te puede interesar Opinión y Lectores

  • Memorias de la época en que caducó la República

    Comentario

    Julio Cesar abrió lentamente sus ojos sin poder ver con claridad. Casi un año en
    coma lo separaba de aquel 24 de marzo en el cual había izado el paño rojo con sus
    manos, tras el triunfo de la sangrienta revolución.

  • La última oportunidad

    Comentario

    Con el país sumergido en el 45% de pobreza y el 10% de indigencia; con nuestra gigantesca deuda interna - externa; con el record de impuestos que hemos logrado alcanzar a nivel mundial; con nuestro promedio de pérdida de 66 vidas por mes en manos del delito; con nuestros 80.000 niños en gestación asesinados cada año por médicos o drogas a quienes les han dado licencia para matar, la decadente clase política argentina se pregunta porque un sujeto medio loco con el pelo muy largo que aborrece los privilegios de la casta política, que cree en la vida desde la concepción hasta la muerte natural, que respalda a la familia como la dueña de la potestad en la educación de sus hijos (en lugar de la ideologización pervertida que buscan imponernos desde los centros mundiales del poder económico que impulsa la agenda 2030), que además cree que quien las hace, debe pagarlas, ha podido poner en riesgo el “status quo” que hasta ayer le garantizaba a la casta Estado dependiente la rotación en el manejo del poder y la administracion de los negocios “non santos” que frecuentemente se llevan a cabo desde el Estado Nacional, Provincial y Municipal, junto al control de la Justicia, control mediante el cual aseguraban la necesaria impunidad requerida para poder disfrutar de una riqueza mal habida.
    Es así, nuestros políticos de siempre, esa rara mezcla de populistas socialistas y progresistas de Puerto Madero, aun no terminan de sorprenderse con esta derrota, en tanto buscan sin éxito comprender los motivos del inesperado revés, atreviéndose a largar al ruedo comentarios tan absurdos y pobres tales como:
    El electorado está enojado y así lo demuestra.
    Esto sucedió por culpa del corte de boleta planificado por intendentes traicioneros.
    La gente no sabe lo que vota, les suprimirán todos los derechos y habrá sangre en las calles.
    Mira como votaron….a mí ahora, que no me pidan ni una puta papa, que coman tortita de barro!!!
    ¿Sera cierto que los políticos y sus asalariados cómplices creen que el pueblo es poseedor de derechos que mañana podría perder?
    ¿Se referirán al trabajo? ¿Al salario digno y suficiente? ¿A la educación de calidad? ¿A la atención médica eficaz y oportuna? ¿Al haber jubilatorio? ¿A la seguridad con la cual las familias viven en sus casas o a la seguridad con la cual se desplazan cada día hacia la escuela y el trabajo?
    Lo cierto es que este sujeto despeinado tiene muchos jóvenes que están de su lado, como también posee el apoyo de mucha gente de trabajo de clase económica media y baja.
    Y el despeinado es quien cuenta también con la adhesión de muchos abuelos, esa gente que ya ha visto y padecido el fracaso de los viejos políticos por turno.…..sucede que ellos quieren una oportunidad real para sus nietos, la cual no imaginan con los administradores de siempre.
    Es así, reconozcan que Uds. no tienen un verdadero plan de gobierno. Es que Uds. no están preparados ni desde el punto de vista intelectual ni moral, contando solo con esa ideologización ganada a fuerza de memorización de los pasquines de la facultad pública en la que tardaron décadas en recibirse. Y como si fuera poco, Uds. también carecen de la convicción que se necesita para poner orden y lógica en la administracion y vida de nuestra Republica contaminada.
    Y deben saber que cuando el Estado sea auditado con profesionalismo y profundidad, todos los ciudadanos podremos conocer el origen y las causas por las cuales han entregado un país fundido tanto en lo económico como en lo financiero, en lo cultural, en lo moral, en lo que respecta a la infraestructura para la producción, en seguridad y en nuestra capacidad para defender el patrimonio Nacional.
    Tanto mal han hecho y acumulado Uds. a los largo de estos años, que hasta han logrado deteriorar en gran medida a ese motor tan valioso que siempre nos ha permitido reaccionar ante la adversidad y ante las prolongadas y profundas crisis que han generado en forma casi permanente. Si, Uds. han dañado en gran medida a ese potente motor al que los argentinos de bien llamamos “esperanza”
    Una clara Plataforma junto al detalle de cómo ponerla en práctica y una fuerte convicción.
    Eso posee el partido que les ha cantado “piedra libre”. Y saben que es lo que está pasando? Uds. ya han prometido mucho y cumplido poco y nada.
    Uds. no saben qué hacer por fuera de lo que siempre hicieron: aumentar impuestos, malgastar presupuestos y comprar el voto de la parte del pueblo que ha podido ser sometido.
    Pero eso no es todo, lo peor es que hoy caminan como extraviados mientras van perdiendo sus desgastadas caretas y disfraces, sin saber siquiera en donde deben tocar para poder gritar ¡piedra libre!
    Sucede que el piedra libre lo cantan hoy los libertarios, y al parecer son muchos!!!
    Vendrán tiempos difíciles en los cuales los palos de los falsos sindicalistas, de los peronistas, de los camporistas, de los cristinistas, de los comunistas y de los radicales socialistas estarán prestos para trabar la rueda. El pueblo votante tendrá que estar atento para defender esta última oportunidad, ya que los jugadores que acabo de mencionar, parece que viven cómodos en medio de la desgracia y miseria ajena.
    Por último debo rogar a Dios que los padres de los diferentes credos de nuestro país, finalmente puedan ver con claridad el estado de anestesia y miserable cautiverio bajo el cual vive hoy el sufrido rebaño que prometieron guiar y cuidar.

    Fabián E. Sotelo
    13.839.579

  • Mucho para agradecer, nada para festejar

    Comentario

    Desunidos y empobrecidos en lo económico, moral y cultural, una vez más llegamos a un nuevo aniversario de nuestra declaración de independencia de la corona Española, Reino del cual renegamos a causa del vacío de poder que se había generado durante la captura de Fernando VII; las dificultades económicas que sufrían las colonias como consecuencia de las restricciones comerciales impuestas por la corona; la existencia de privilegios por derecho de sangre y títulos de nobleza, y la diferencia de estatus existente entre los americanos y los peninsulares profundizadas a partir de las reformas borbónicas.

  • La revolución de mayo y la inteligencia artificial

    Comentario

    Y una vez más me pescó el aniversario de nuestra revolución con las defensas tan altas como la confusión. El país pasaba una vez más por momentos críticos, peligrosos e inolvidables. Nunca había visto a la Nación tan alejada de su identidad, tan pobre en lo cultural, y tan empobrecida en lo moral como en lo estomacal, justo ahora, cuando ha comenzado a rodar esa teoría que dice que el sistema digestivo posee jerarquía de segundo cerebro.

  • La Historia que debió ser

    Comentario

    Corría la tarde en aquella calurosa primavera de 1975, cuando el General se paro frente al espejo para pasarse una última revista de uniforme, antes de concurrir a la importante reunión que tenía prevista en las últimas horas de esa misma tarde. Se trataba de una inspección llevada a cabo con esa rigurosidad y oficio adquiridos a través de algo más de tres décadas de arduo trabajo bajo las normas y costumbres de la disciplina Castrense.