Culminó el operativo que arrojará la cantidad de habitantes de la Argentina y otros datos de vital interés. Conocé cómo tenés que proceder si el censista no tocó tu puerta.
Incluye a todas las categorías de las licencias. Se irán perdiendo puntaje. Cada provincia tiene menos de 60 días para instrumentarla.
Se realizará el próximo 18 de mayo. Hasta las 20 de ese día, distintas actividades sociales, deportivas y culturales permanecerán suspendidas.
La extensión es para madres y padres. También crea licencias para adoptantes, monotributistas y no gestantes. Y amplía períodos por hijos por discapacidad.
La iniciativa, girada por el gobierno bonaerense al Senado provincial, prevé la modificación de la Ley 13.927 del Código de Tránsito para establecer que quienes hayan bebido alcohol no puedan conducir un vehículo bajo penas que incluyen multas, arresto, retención de la licencia e inhabilitación. Actualmente, el nivel de alcohol máximo permitido para los conductores es de 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre.
Un decreto del Gobierno nacional había establecido como fecha límite el 1 de mayo para poner fin a la modalidad de trabajo remoto.
Te puede interesar Salud
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Crisis en puerta por faltante de insumos HMSJ Capilla del SeñorComentarioOtra vez el Hospital San José de Capilla del Señor en el ojo de la tormenta. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Exaltación de la Cruz en terapia intensivaComentarioTrabajadores del sistema de salud de Exaltación de la Cruz exigen una nueva discusión salarial que supere la inflación y aborde el atraso histórico. También demandan el pase a planta permanente de contratados y monotributistas. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Crecimiento de casos de Triquinosis en ProvinciaComentarioAlerta sobre el crecimiento de posibles casos de triquinosis que están en estudio en distintos partidos es importante seguir alertando a la población. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Un Estado con ausencia planificada: más de 700 pediatras del país alertan sobre el hambre infantilComentarioLa profesional Inés Larramendy afirma a la Agencia que las infancias “apenas llegan a cubrir una comida diaria”. Qué consecuencias podría afrontar la población. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Siguen los reclamos:La salud en Terapia IntensivaComentarioDenuncia de abandono edilicio en el hospital HMSJ, y centros de salud, así lo señalan los trabajadores que también siguen reclamando por persecución laboral, y reducción presupuestaria con compra de materiales de trabajo de segunda. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Salud en crisis: Medidas de fuerza y protestasComentarioEsto podría llevarse adelante y comenzar con retenciones de servicio en reclamo de mejoras SALARIALES para los trabajadores de todo el sector. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Dengue en Exaltación: “Nosotros no tuvimos casos graves”ComentarioMercedes Nanno explicó que ha habido un total de 89 casos positivos, 72 locales y 17 con domicilio fuera del distrito. Además, habló sobre las vacunas que “disminuye las formas graves” de la enfermedad, aunque su efectividad, dijo, sigue “en estudio”. 
 
			 
				 
				 
				 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
						 
						 
						 
					