El concejal de Juntos por el Cambio fue votado este viernes como el nuevo titular del cuerpo. La designación fue unánime. Además, destacó que esto parca el comienzo de una nueva etapa en el recinto, con más diálogo.
El intendente reelecto, que asumirá este viernes su nuevo mandato, aseguró que habrá dos secretarías menos en su nuevo gobierno. Las prioridades, aseguró, siguen siendo salud, educación e infraestructura.
Desde la Sociedad Rural, Fernando Boracchia se refirió a la asunción del presidente electo, Javier Milei, afirmando que hay “esperanza en que algo cambie”. Además, se refirió a las trabas que enfrenta el sector.
Julieta Serna, directora de Zoonosis, habló sobre los casos de esta enfermedad e informó que, durante el gobierno de Mauricio Macri SENASA quitó la obligatoriedad de la vacuna. Hay casos en Chenaut, La Lata y Los Pinos.
La titular de Tránsito, Mariela Gallegos, se refirió a los controles que se realizan tanto diurnos como nocturnos, sobre todo, por la problemática de las motocicletas y las picadas. El fin de semana, se secuestraron siete rodados.
El referente del Polo Obrero se refirió a las elecciones que consagraron a Javier Milei como el próximo presidente y a la situación de crisis social y económica que atraviesa el país. Habrá movilizaciones el 28 de noviembre y el 19 y 20 de diciembre.
Te puede interesar Salud
-
Crisis en puerta por faltante de insumos HMSJ Capilla del Señor
ComentarioOtra vez el Hospital San José de Capilla del Señor en el ojo de la tormenta.
-
Exaltación de la Cruz en terapia intensiva
ComentarioTrabajadores del sistema de salud de Exaltación de la Cruz exigen una nueva discusión salarial que supere la inflación y aborde el atraso histórico. También demandan el pase a planta permanente de contratados y monotributistas.
-
Crecimiento de casos de Triquinosis en Provincia
ComentarioAlerta sobre el crecimiento de posibles casos de triquinosis que están en estudio en distintos partidos es importante seguir alertando a la población.
-
Un Estado con ausencia planificada: más de 700 pediatras del país alertan sobre el hambre infantil
ComentarioLa profesional Inés Larramendy afirma a la Agencia que las infancias “apenas llegan a cubrir una comida diaria”. Qué consecuencias podría afrontar la población.
-
Siguen los reclamos:La salud en Terapia Intensiva
ComentarioDenuncia de abandono edilicio en el hospital HMSJ, y centros de salud, así lo señalan los trabajadores que también siguen reclamando por persecución laboral, y reducción presupuestaria con compra de materiales de trabajo de segunda.
-
Salud en crisis: Medidas de fuerza y protestas
ComentarioEsto podría llevarse adelante y comenzar con retenciones de servicio en reclamo de mejoras SALARIALES para los trabajadores de todo el sector.
-
Dengue en Exaltación: “Nosotros no tuvimos casos graves”
ComentarioMercedes Nanno explicó que ha habido un total de 89 casos positivos, 72 locales y 17 con domicilio fuera del distrito. Además, habló sobre las vacunas que “disminuye las formas graves” de la enfermedad, aunque su efectividad, dijo, sigue “en estudio”.