La cartera sanitaria nacional adquirió este año 9.600.000 dosis de vacuna antigripal, de las cuales 1.500.000 son pediátricas.
La Anmat lo autorizó. Es una prueba nasal que permite descartar o confirmar un caso de coronavirus en apenas 15 minutos. Su eficacia es de un 100% en los casos negativos.
El Ministerio de Salud emitió este miércoles una serie de recomendaciones ante el aumento de casos del virus Influenza, conocido también como gripe A, justo cuando asoma el fin de la tercera ola de coronavirus.
Frente a la circulación en un periodo del año no habitual para el virus respiratorio que causa la Gripe A que comunmente es esperable entre los meses de mayo y agosto, recomiendan "continuar con las medidas de prevención y cuidado vigentes para la covid-19" y la aplicación de la vacuna antigripal.
Hasta el momento, en los distritos bonaerenses se han aplicado 37.231.604 dosis desde el comienzo del plan de vacunación.
Sucedió en Corrientes y Florida. La situación ya está controlada pero hubo momentos de forcejeos y violencia. Reclaman por las prestaciones.
Te puede interesar Educación
-
Estudiantes de la EEE N° 501 pasan a la Instancia Final de Actividades Científicas y Tecnológicas
ComentarioCon orgullo y alegría, la comunidad educativa celebra que el proyecto "Recirculando" de la EEE N° 501 haya sido seleccionado en la Instancia Regional de Actividades Científicas y Tecnológicas, asegurando su lugar en la Final que se desarrollará en Mar del Plata.
-
Jóvenes del campo vivieron una jornada educativa en la Exposición Rural
ComentarioMás de 60 estudiantes y docentes de escuelas agropecuarias de la región participaron de una visita a la tradicional Exposición de la Sociedad Rural Argentina, donde conocieron lo último en genética, maquinaria y tradiciones rurales.
-
Pruebas Aprender: las evaluaciones nacionales se consolidaron, pero persisten los bajos resultados y las desigualdades
ComentarioLas evaluaciones nacionales de calidad educativa fortalecieron su frecuencia y previsibilidad desde 2016, según un informe de Argentinos por la Educación y Educar 2050. Sin embargo, los resultados siguen evidenciando bajos niveles de aprendizaje y brechas significativas entre los estudiantes de distintos niveles socioeconómicos.
-
Provincia reforma el secundario: no se repetirá el año, pero habrá que recursar materias
ComentarioLos alumnos que no alcancen determinada calificación deberán "intensificar" contenidos". Pero solo se podrán acumular cuatro materias a intensificar de años anterior: a partir de la quinta, deberán recursar.
-
Quiénes pueden solicitar los Vouchers Educativos
ComentarioEl programa busca apoyar a familias con hijos en escuelas privadas, con inscripción online y pago en tres cuotas mensuales.
-
El gobierno dará “vouchers” para alumnos de colegios privados: ¿quiénes accederán?
ComentarioEs para alumnos de inicial, primaria y secundaria Recibirán un 50% del arancel, con tope de $27.198. Estiman que alcanza potencialmente a unos 2 millones de alumnos. Requisitos y formas de incripción.
-
Cuándo arrancan las clases 2024 en la Provincia de Buenos Aires
ComentarioAunque todavía resten días de vacaciones, muchos se preguntan cuándo inician las clases. Mirá cuándo arranca el ciclo lectivo en la Provincia de Buenos Aires